Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 2

Amstrad CPC 464

Image may be NSFW.
Clik here to view.

I) Características

Fabricante: Amstrad Consumer Plc

CPU:    Zilog Z80A @ 4 MHz

RAM: 64 o 128 kB, extensible to 576 kB

Sistema Operativo: AMSDOS con Locomotive BASIC 1.0 o 1.1; CP/M 2.2 o 3.0

Almacenamiento: Unidad de casete integrada, con 2 velocidades, 1000 y 2000 baudios

Sistema de video y grafica: Controlador de vídeo Amstrad Gate-Array 40010 y controlador de gráficos 6845 CRTC

Modos de texto:

-         20×25 caracteres

-         40×25 caracteres

-         80×25 caracteres

Modos gráficos:

-         Modo 0: 160×200 en 16 colores

-         Modo 1: 320×200 en 4 colores

-         Modo 2: 640×200 en 2 colores

-

Periféricos:

-         Teclado QWERTY/AZERTY/QWERTZ de 70 teclas con keypad numérico y teclas para el cursor. Teclas especiales codificadas en color;

Image may be NSFW.
Clik here to view.

-         Monitor en color o fósforo verde (según modelo). Presenta la particularidad de incorporar la alimentación del ordenador.

-         Puerto joystick compatible con Atari.

-         Puerto de Expansión

-         Conector Stereo de auriculares con control de volumen para el altavoz interno.

-         Puerto de Impresora Paralelo (7 bit)

-         Salida de Monitor RGB

I) Datos

Prototipo: 1983

Periodo de Fabricación: 1984 – 1990

Nº de ventas: total 2 millones, 20000 por mes

Precio: Aproximadamente 700€

Países donde fue vendido: España, Francia, Inglaterra, partos de Europa donde la lengua oficial es el alemán

II) Descripción

-         Historia

Cuando la compañía decidió fabricar computadoras, nadie tenía conocimiento o medios de producción. Por lo tanto, en 1983, Alan Michael Sugar decidió contratar a un grupo externo para desarrollar el primer prototipo.
El primer prototipo fue una decepción. El proyecto con un microprocesador 6502, sólo en negro y sin paletas de colores, y mapas de RAM fue rechazada.
En agosto, Sugar ha contratado a un nuevo equipo para crear el proyecto, que estaba comandada por Roland Perry.
El siguiente paso fue encontrar una compañía que se ocupa de la lengua de la máquina y el software. La compañía Locomotive Software ha solicitado un cambio en el microprocesador 6502 por un Z80. Por eso lenguaje estándar de maquina fue BASIC.
Por lo general, cuando un juego salía en ordenadores de 8 bits, la versión de Amstrad superaba con creces en el aspecto gráfico Spectrum gracias a su chip gráfico (Motorola 6845), pero estuvo por debajo de la delss Commodore 64.

La comunidad de usuarios CPC en los últimos años ha demostrado una creciente actividad, habiéndose desarrollado placas de red, adaptaciones de juegos para correr sobre esa red (presentados en RetroEuskal 2005), una interfaz IDE capaz de soportar dos discos de 128 Gb y ampliar a 512 Mb tanto ROM como RAM, y el sistema operativo SymbOS, capaz de correr un entorno gráfico multitarea en un 464 (como extensión ROM).

Publicidad del CPC 464, que valoriza la simplicidad de utilización y su lado familiar:

Pinche aquí para ver el vídeo

I) Los programas

El lenguaje estándar de la máquina era BASIC, aunque con diversos programas de utilidades era posible utilizar otros.

El CPC 464 tenía algunos programas de business, de ayuda escolar, matemáticas y ciencias pero fue sobre todo conocido por sus capacidades gráficas, y por eso muchos juegos salieron en este ordenador.

Más abajo, se puede ver los tipos de juego que se existían en esta máquina:

Astro Marine Corps

Pinche aquí para ver el vídeo

Barbarian

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Este enlace muestra otros juegos del CPC 464: http://bestofcpc.webcindario.com/


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 2